sociedad-educación-atención plena-tacto y contacto corporal consciente-cuidado-afecto-amor / Educar-nos para la ternura. -La educación del tacto y el contacto corporal en las relaciones humanas- Ed. Corona Borealis
lunes, 25 de marzo de 2024
Expresión Corporal - Danza Creativa - Educación -Terapia - Teatro - ALFA INSTITUT : DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DE LA DANZA C...
domingo, 24 de marzo de 2024
piedra y nube: DESARRAIGO
Todo este sintético prologo debe referirse metafóricamente al ser humano, hombre o mujer.
Alguien desarraigado es que no tiene lazos afectivos fuertes con sus ancestros, familiares, padres o hermanos, amigos, o con su pueblo o su tierra por motivos diversos puede ser.
Porque esos lazos afectivos son muy débiles, quizá porque sus familiares no los cuidaron excesivamente.
Quizá por ser demasiado pronto destetado, figúrese no un destete real, sino metafórico nuevamente.
Y aprovechamos para decir que la mayoría de las cosas que hacemos los humanos son de origen metafórico o simbólico, no con el significado aparente con el que se manifiestan.
Esto merecerá otro escrito aparte para su debida explicación.
Volvamos ahora al destete o desarraigo que estábamos tratando. Ese destete puede ser el hecho de haber sido arrancado prematuramente de sus allegados.
Porque ha sido enviado a trabajar o estudiar fuera de su ámbito familiar a una ciudad lejana.
domingo, 17 de marzo de 2024
piedra y nube: LA BELLEZA
domingo, 10 de marzo de 2024
piedra y nube: E. Fromm- ARGUMENTOS EN FAVOR DEL DESARME
Continuar la carrera armamentista es algo catastrófico. Los resultados de una guerra termonuclear serían tales que defraudarían por completo la idea de que debemos librar tal guerra para salvar nuestro modo democrático de vida.
Continuar con esa idea, es algo que se acerca a la patología.
La creciente escisión entre inteligencia y sentimiento, tan característica de nuestro desarrollo occidental, ha alcanzado su pico peligroso y esquizoide en la manera calma y pretendidamente racional en que podemos discutir la posible destrucción del mundo como resultado de nuestra propia acción.
Los efectos traumáticos de semejante catástrofe llevarían
sábado, 9 de marzo de 2024
piedra y nube: EL ARTE DE LLEVAR LA CONTRARIA
Los humanos somos criaturas tribales y a menudo sacrificamos el sentido común para afianzar nuestras afiliaciones de grupo, tanto si son partidos políticos como equipos deportivos, religiones, géneros, razas, países de origen o géneros musicales.
La mentalidad de tribu nos lleva a «sancionar por la novedad» a los pensadores que se salen del redil, sobre todo si los percibimos como «otros» o como intrusos.
Por más lento que pueda ser el cambio y por más crudo que a veces parezca el mundo, no estamos condenados a ver cómo se ignoran, repudian o prohíben nuestras ideas polémicas.
Aprendiendo a practicar la disidencia y a responder mejor a ella, podemos vencer el miedo y la desconfianza, sustituir las ideas mayoritarias por algo mejor y fundar equipos, organizaciones y sociedades más funcionales.
miércoles, 6 de marzo de 2024
piedra y nube: La guerra y la paz
LA GUERRA Y LA PAZ
Hay expertos que dicen que hay que estar muy bien armados para evitar estas guerras.
Ellos tendrán razón y muchos datos y razones, más que yo.
Pero yo -y muchos más como yo que no somos entendidos- opino -opinamos- lo contrario.
Hay que educar para la paz. Educar a nivel internacional, en todas las naciones para que no haya conflictos bélicos.
Para que cualquier discrepancia se resuelva hablando, no matando. Para ello hay que eliminar todas las armas del mundo.
Prohibir las armas y así quedan prohibidos o anulados todos los negocios que se llevan a cabo con las armas.
Sin armas no habrá guerras ni muertes, ni destrucción.
martes, 5 de marzo de 2024
piedra y nube: NO A LAS ARMAS
Si no hubiera armas no habría guerras ni negocios sucios con ellas. Ha de establecerse una ley mundial que prohíba las armas.
Hay que luchar por esta prohibición para conseguirla.
Lo que hoy es una utopía, mañana ha de hacerse realidad.
No hay que dar más armas a nadie, con la justificación de que necesitan defenderse. Eso es echar más leña al fuego.
Si un país tiene la excusa de tener armamento para defenderse, el otro país tendrá más armamento que el primero y esta espiral seguirá creciendo y se repetirá sin fin.
Lógicamente, quien más armas tendrá, será, el que más dinero y poder tenga, nunca será el pobre ni el chico.
La excusa de que hay que armarse para defenderse de un posible enemigo es mentira,
domingo, 3 de marzo de 2024
piedra y nube: La felicidad
sábado, 2 de marzo de 2024
piedra y nube: SEÑALES, SEÑUELOS, SIMULACROS
piedra y nube: Masculino y Femenino
piedra y nube: Masculino y Femenino : FEMENINO Y MASCULINO Leonardo Boff y Rose M. Mauraro Recopilación por Joaquín Benito Vallejo Leon...
-
CUIDAR-NOS – CULTIVAR-NOS – CULTURIZAR-NOS Joaquín Benito Vallejo La principal función que hemos de realizar los seres...
-
El hombre auto-realizado / Proposiciones básicas de una psicología del desarrollo y de la auto-realización / A. Maslow (Cap. 14 - ...
-
¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR? Aprendizaje - Educación - Domesticación Joaquín Benito Vallejo Queremos distinguir previamente l...